
09 Jul Tarima flotante de PVC: elegancia, resistencia y estilo para tus espacios
Si estás buscando una solución duradera, bonita y fácil de instalar para renovar los suelos de tu hogar u oficina, ¡detente un segundo! La tarima flotante de PVC se ha convertido en la niña bonita del mundo de los pavimentos. Pero ¿qué tiene esta alternativa para conquistar arquitectos, diseñadores y propietarios por igual? En este artículo te lo contamos todo, todo y TODO.
Prepárate para descubrir por qué esta opción no solo es funcional, sino que también puede hacer que cualquier espacio luzca como salido de una revista de decoración. ¡Vamos al lío!
¿Qué es la tarima flotante de PVC?
La tarima flotante de PVC es un tipo de revestimiento para suelos fabricado a base de policloruro de vinilo. Es un suelo sintético, pero no por eso menos elegante. De hecho, muchos modelos imitan a la perfección la madera natural, el mármol o incluso el hormigón pulido.
¿Por qué se llama «flotante»? Porque se instala sin necesidad de pegarla directamente al suelo. Flota sobre una base aislante, lo que facilita enormemente su colocación y evita obras complicadas. Este sistema también mejora el aislamiento acústico y térmico. ¡Todo ventajas!
Entre sus capas suele incluirse una base de soporte, un núcleo rígido o flexible, una capa decorativa y una capa superior protectora resistente a rayones y humedad. Suena bien, ¿verdad?
Ventajas de instalar tarima flotante de PVC
Vamos al grano. ¿Por qué deberías considerar este tipo de suelo frente a otras opciones? Aquí van algunos motivos de peso:
- 100 % resistente al agua: ideal para cocinas, baños e incluso sótanos.
- Muy duradera: aguanta el trote diario sin despeinarse.
- Fácil de limpiar: basta con una mopa húmeda o aspiradora.
- Aspecto moderno y versátil: con miles de diseños y acabados.
- Instalación sencilla: no necesitas obras, ni adhesivos, ni herramientas raras.
- Aislante acústico y térmico: un plus de confort en casa.
Compatibilidad con suelos radiantes: sí, sí… ¡también funciona con calefacción por suelo radiante!
Espacios perfectos para usar tarima flotante de PVC
¿Dónde queda mejor esta maravilla de suelo? Te damos algunas ideas:
- Cocinas: cero miedo al agua, fácil de limpiar, ¡perfecta para los cocinillas!
- Baños: adiós a los suelos fríos y resbaladizos.
- Dormitorios: cálido y silencioso, ideal para descansar.
- Oficinas: look profesional con una instalación exprés.
- Comercios: soporta el paso constante de clientes.
- Guarderías o centros educativos: seguridad, resistencia y diseño en uno.
- Salones o comedores: elegancia sin complicaciones.
En definitiva, cualquier estancia interior que quieras mejorar puede beneficiarse de una buena tarima de PVC.
¿Cómo se instala la tarima flotante de PVC?
¿Tienes un poco de maña con el bricolaje? Entonces este suelo es para ti. El proceso básico es el siguiente:
- Preparar la base: limpia, seca y nivelada.
- Colocar una capa aislante: tipo foam, para mejorar el confort.
- Encajar las lamas: sistema clic, rápido y sin errores.
- Cortar esquinas y ajustar perímetros: con cúter o sierra de calar.
- Colocar rodapiés y ¡listo!
Colores y diseños disponibles en tarima flotante de PVC
Si crees que todas las tarimas son iguales, te vas a llevar una sorpresa. Hoy en día puedes encontrar modelos que simulan:
- Madera de roble envejecido
- Nogal oscuro
- Madera blanca nórdica
- Piedra gris estilo industrial
- Bambú tropical
- Diseños geométricos o hidráulicos
Además, hay versiones con acabados mates, satinados o brillantes. ¡La variedad es infinita!
Mantenimiento y limpieza del suelo de PVC
Una de sus mayores virtudes es lo fácil que es de mantener:
- Pasa la mopa o aspirador con regularidad.
- Usa agua tibia y un poco de detergente neutro para las manchas.
- Nada de ceras ni productos abrasivos.
- Si se daña una lama, ¡solo cambias esa y listo!
Durabilidad: ¿Cuánto aguanta la tarima flotante de PVC?
La mayoría de los fabricantes garantizan hasta 20 años de uso en condiciones domésticas. Algunas versiones comerciales o industriales pueden superar ese tiempo gracias a capas de desgaste más gruesas.
¿El secreto? Su núcleo rígido y la capa superior que resiste impactos, arañazos, humedad y hasta la luz solar. Es un suelo todoterreno.
Tarima flotante de PVC en viviendas con mascotas
¿Tienes perros, gatos o algún otro bichito adorable? ¡Buenas noticias! Este tipo de pavimento es ideal para convivir con animales:
- Resiste arañazos de uñas.
- No absorbe olores.
- Se limpia con facilidad.
- Es cálido y antideslizante.
Además, tus mascotas no harán tanto ruido al caminar, gracias al aislamiento acústico.
Preguntas frecuentes sobre la tarima flotante de PVC
¿Se puede instalar sobre suelo antiguo?
Sí, siempre que esté nivelado, limpio y seco. Ideal para colocar sobre cerámica, terrazo o madera.
¿Es apta para exteriores?
No. Este suelo está pensado solo para interiores.
¿Requiere mantenimiento especial?
Ninguno más allá de la limpieza básica con agua y detergente neutro.
¿Puedo instalarla yo mismo?
¡Claro! Es uno de los suelos más fáciles de montar.
¿Hace ruido al caminar?
No, si se coloca con base aislante, es muy silenciosa.
¿Qué grosor tiene?
Varía entre 4 y 8 mm, dependiendo del modelo y uso (doméstico o comercial).
Conclusión: la tarima flotante de PVC es la opción que estabas buscando
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que la tarima flotante de PVC no es solo una moda pasajera. Es una apuesta segura para quienes buscan diseño, practicidad, durabilidad y confort sin complicarse la vida.
En Layfer, llevamos años asesorando a nuestros clientes para que encuentren el suelo perfecto según sus necesidades. ¿Te animas a probar la diferencia? Escríbenos o visítanos. ¡Tu nuevo suelo te está esperando!
Sorry, the comment form is closed at this time.